martes, 10 de junio de 2008

¿ Qué es lo más triste que recuerdas?

¿ Qué es lo más triste que recuerdas?

Todo ese tiempo durante el cuál no había nada que tapase la tristeza. Quiero decir que la tristeza es algo constante. Las canciones tapan la tristeza igual que el ruido tapa el silencio. Cuando las canciones se acaban, vuelve el silencio. Ir sentado en el autobús por la noche. El sonido de los televisores en verano que baja a la calle por las ventanas abiertas y la luz azul de los televisores en las mismas ventanas, la estupidez de los domingos, organizar tu propia fiesta de cumpleaños, los regalos que no te gustan hechos con verdadera ilusión, dejar de sentirte maravilloso para sentirte normal, no beber, no tomar nada, estar como al principio, Cáceres, cuando desaparece la sensación de ser otra persona que se te queda al salir del cine, las conversaciones del taxista, el metro, las máquinas de chicles del metro, la suerte o la desgracia de los parientes, cualquier noticia de los parientes en realidad, tratar de dormir solo sin estar borracho, los trenes de cercanías, que nada se parezca a algo que has leido. Lo peor es la tristeza. Arriba o abajo es mejor que la tisteza, no importa lo violenta que sea la caída.
¿Cuáto puedes subir?
Da igual cuánto puedas subir, por que siempre llegas a un punto en el que ya no hay más. Puedes seguir con las anfetimas pero ya no subes ni un peldaño más. Te quedas colgado en tierra de nadie, como una cometa en un tejado, y cuando te pasa eso quieres bajar y descansar, pero no puedes, y a veces te cuesta un par de dias, y son par de dias bastante jodidos. No puedes dormir y no puedes seguir funcionando. No vas a ninguna parte, como una lancha de 600 caballos fuera del agua, la hélice sigue girando pero no avanzas, tienes que esperar a que se termine la gasolina, no puedes parar la hélice con las manos.
¿Y eso es bueno?
Es algo, y algo siempre es mejor que la tristeza.

Ray Loriga Héroes

He escrito mil veces millones de tonterías, pero este párrafo resume a la perfección todo lo que pudiera contarme del principio hasta siempre.

No hay comentarios: